El Programa Acompañar brinda apoyo a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ que enfrentan situaciones de violencia de género. Si estás en esta situación, asegúrate de cumplir con los requisitos básicos para acceder a esta importante asistencia.
En estas líneas, descubrirás más sobre el Programa Acompañar, sus beneficios y los requisitos para unirte. Además, te guiaremos en el proceso de registro para acceder a esta valiosa ayuda en momentos difíciles.

¿Qué es el Programa Acompañar?
Desarrollado por el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, el Programa Acompañar es un apoyo brindado por ANSES, otorgando alrededor de $80.342 a mujeres y miembros del colectivo LGBTI+ que sufren violencia de género.
Otras formas de ayuda social, como la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social o los bonos para jubilados de ANSES, seguirán disponibles para personas de bajos ingresos.
Requisitos necesarios para acceder al Programa Acompañar
Para recibir el apoyo económico del Programa Acompañar, solo debes cumplir con tres requisitos simples:
- Estar viviendo una situación de violencia de género.
- Ser mujer o parte de la comunidad LGBTI+.
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
¿Cómo inscribirse en el Programa Acompañar?
Tenga en cuenta que la inscripción al Programa Acompañar se lleva a cabo en las Unidades de Acompañamiento ubicadas en todo el país y en las Operaciones Territoriales a nivel nacional.
Para obtener más detalles sobre estas Unidades, como su ubicación y horarios de atención, puede visitar el sitio web gubernamental destinado a la atención de casos de violencia de género.
También puede aclarar sus dudas enviando un correo electrónico a [email protected] o a través de WhatsApp al 1127716463.
Los Beneficios del Programa Acompañar al Detalle
El propósito principal del Programa Acompañar es brindar apoyo y capacitación a mujeres y miembros de la comunidad LGBTI+ que enfrentan violencia de género en toda Argentina, con el fin de fortalecer su independencia económica.
Hay dos tipos de asistencia:
- Ofrecemos un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil, otorgado por ANSES durante 6 meses consecutivos.
- También brindamos un apoyo integral, proporcionando acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial coordinados con los gobiernos provinciales y locales para quienes participan en el programa.
Programa Acompañar: Beneficios Compatibles
Si tienes preguntas sobre si puedes acceder al Programa Acompañar mientras recibes otros beneficios del gobierno, ten en cuenta que existe una lista de beneficios compatibles con el Programa Acompañar.
- Monotributo social
- Subsidio por hijo con discapacidad
- Subsidio universal por hijo
- Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social
- Trabajo registrado en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal Doméstico
¿Cómo se distribuyen los montos?
Además del acompañamiento psicosocial, las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género también reciben, durante 6 meses, apoyo financiero equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
El monto ronda los $ 80.342 y puede variar según el mes, ya que se calcula en base al SMVM, el cual se actualiza con el tiempo.
Para concluir nuestra guía, el Programa Acompañar brinda apoyo fundamental a mujeres y personas LGBTI+ que enfrentan violencia de género, ofreciéndoles asistencia psicológica y económica durante seis meses. Si cumples con los requisitos, no dudes en postularte y acceder a esta ayuda que puede marcar la diferencia en tu vida. ¡No estás solo/a!